Cinco CPC de la ciudad de Córdoba atenderán con horario extendido esta semana
Vecinos y vecinas podrán realizar trámites hasta las 18 horas en los CPC de Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe.
Vecinos y vecinas podrán realizar trámites hasta las 18 horas en los CPC de Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe.
La Municipalidad de Córdoba informó que cinco Centros de Participación Comunal (CPC) abrirán sus puertas con horario extendido esta semana, con el objetivo de facilitar la realización de trámites a los vecinos y vecinas de la ciudad.
Entre el martes 25 y el viernes 28 de marzo, los CPC de Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe atenderán de 8 a 18 horas. El sábado 29, el horario será de 8 a 14 horas. El resto de los CPC mantendrán su horario habitual de 8 a 14 horas.
Según datos oficiales, más de la mitad de los trámites ya se realizan en la franja horaria extendida, lo que refleja la creciente demanda de los ciudadanos por acceder a estos servicios fuera del horario tradicional.
Operativos barriales: dónde y cuándo se realizarán
En paralelo, la Municipalidad anunció que se llevarán a cabo operativos en distintos centros vecinales para que los vecinos puedan realizar gestiones del Registro Civil. Los mismos funcionarán de 9 a 13 horas en las siguientes fechas y ubicaciones:
- Miércoles 26: Centro Vecinal Los Olmos (Leopoldo Melo 1239).
- Jueves 27: Centro Vecinal Alberdi (Cristóbal de Aguilar 1890).
- Viernes 28: Centro Vecinal Yapeyú (Loreto 48).
Entre los trámites disponibles, se podrán gestionar la actualización del DNI, solicitar un nuevo ejemplar, realizar cambios de domicilio, y obtener actas de nacimiento, matrimonio o defunción. Además, se podrán iniciar rectificaciones, cambios de género e inscripciones fuera de término.
En el marco del operativo, las mujeres gestantes podrán recibir asesoramiento sobre el programa provincial “Protección de la Embarazada y su bebé”. También habrá un Punto Vecino que ofrecerá servicios digitales a través de las plataformas CIDI y VeDi.
Estas iniciativas forman parte del proceso de descentralización impulsado por el municipio para acercar los servicios públicos a los barrios y facilitar el acceso de la comunidad a los trámites esenciales.
Desde 1989. Radio perteneciente a la Asociación Mutual Carlos Múgica.
Enviá tu comentario