Información General

Cooperativa Horizonte reclama a la Municipalidad de Córdoba por el acceso al agua potable

Desde la Cooperativa Horizonte advirtieron que numerosas familias asociadas no pueden afrontar los altos costos que exige la Municipalidad de Córdoba para extender la red de agua potable a sus barrios. En diálogo con Radio La Ranchada, Carlos Moro, presidente de la cooperativa, reclamó que el Estado cumpla con su obligación legal de garantizar este […]

fecha 14 de Mayo, 2025

Desde la Cooperativa Horizonte advirtieron que numerosas familias asociadas no pueden afrontar los altos costos que exige la Municipalidad de Córdoba para extender la red de agua potable a sus barrios. En diálogo con Radio La Ranchada, Carlos Moro, presidente de la cooperativa, reclamó que el Estado cumpla con su obligación legal de garantizar este servicio esencial.

«Es un problema que venimos arrastrando hace dos años. La Municipalidad debe cumplir con las normas que la obligan a proveer agua potable en la ciudad de Córdoba», afirmó Moro. Según explicó, desde enero de 2020 el municipio asumió formalmente la responsabilidad del servicio, incluyendo la extensión de redes de agua, tras la firma del acta de traspaso que dejó atrás la gestión provincial a través de Aguas Cordobesas.

El dirigente recordó que la Municipalidad percibe fondos específicos para ese fin. “Cobra una contribución del 16% sobre la factura del agua que pagan más de 550.000 vecinos. Ese dinero debería destinarse a obras de nexo de agua potable”, remarcó. También subrayó que la Constitución de Córdoba establece que el Estado debe proveer tierra, techo y servicios básicos.

«En Horizonte, la tierra y la vivienda las hacen los propios asociados con su bolsillo, especialmente en estos tiempos de crisis. Son familias trabajadoras de distintos gremios que vieron en la cooperativa una herramienta útil para acceder a la vivienda», destacó.

Moro denunció que la falta de respuestas del Estado empuja a muchas familias a mudarse a sus viviendas sin contar con los servicios esenciales. “Hay casas terminadas y pintadas, listas para habitar. Pero la gente no puede esperar más. Ya no pueden pagar alquileres y tienen que optar entre eso o comer”, explicó.

La cooperativa ha promovido amparos judiciales y ha logrado algunas medidas cautelares. Una de ellas obligó a la Municipalidad a garantizar agua potable a 20 familias en Villa Retiro, en el norte de la ciudad. Sin embargo, para Moro, estas resoluciones son apenas “parches”. “Necesitamos una solución definitiva. Horizonte construye 80 casas por mes y esta tarea va a seguir mientras haya déficit habitacional en Córdoba”, aseguró.

Por último, cuestionó duramente la falta de una política integral en materia de hábitat social. “No pedimos favores. Pedimos que se cumpla la ley. El agua potable es un derecho humano básico. Nuestros socios hacen las redes internas con su plata y están dispuestos a conectarse aunque la red esté a 300 metros. Pero la Municipalidad ni siquiera responde”, lamentó.

Además, advirtió que el abandono del Estado incentiva la construcción irregular. “Si no hay tierras sociales disponibles ni servicios, las familias terminarán asentándose en zonas prohibidas. Y eso genera ciudades desordenadas”, señaló.

“Cuando una comunidad se organiza desde el principio a través de una cooperativa, el Estado debería garantizarle las herramientas para crecer de manera planificada. Pero hoy eso no ocurre”, concluyó.

Escuchá la nota completa con Carlos Moro acá:

Desde 1989. Radio perteneciente a la Asociación Mutual Carlos Múgica.

Últimas noticias

La desregulación en salud disparó el precio de los medicamentos y recortó el poder de compra de los jubilados
Información General16/5/2025

La desregulación en salud disparó el precio de los medicamentos y recortó el poder de compra de los jubilados

Según un informe del CEPA, la suba de precios en medicamentos causó una pérdida de 41 puntos porcentuales en la capacidad adquisitiva de la jubilación mínima con bono, comparada con el gasto en...

Noticias de Capilla del Monte
otros medios

Información General17/5/2025

Encontraron el cuerpo del joven desaparecido en Villa Giardino

por CDM Noticias
Información General16/5/2025

Cruz del Eje: a 47 años del cierre de los ferrocarriles

por CDM Noticias

Noticias de Argentina
otros medios

Un guerrero estoico
Información General3:00 pm

Un guerrero estoico

por Redacción Rosario
Información General8:21 am

La candidatura de Evo Morales tensiona Bolivia

por Redacción Rosario
Información General8:12 am

Cuna del porno y la pacatería

por Redacción Rosario
Información General7:48 am

Mauricio Macri denuncia “fraude digital” de la Libertad Avanza

por Redacción Rosario