Día de la Bici: este sábado habrá una salida masiva desde la Plaza de la Intendencia
Estuvimos hablando con Santiago, uno de los organizadores de esta actividad, quien nos contó que no requiere de inscripción y es un evento gratuito y abierto a todo el público.
Estuvimos hablando con Santiago, uno de los organizadores de esta actividad, quien nos contó que no requiere de inscripción y es un evento gratuito y abierto a todo el público.
Este sábado 19 de abril se celebrará el Día Mundial de la Bicicleta en Córdoba con una convocatoria abierta a toda la ciudadanía. La actividad principal será una salida masiva en bici desde la Plaza de la Intendencia (Caseros y Bolívar), a partir de las 17 horas.
Santiago, de la Universidad Libre del Ambiente y promotor de la bicicleta en Córdoba, contó en Radio La Ranchada que la idea es “reunirnos todas las bicis, de todas las edades y tipos: bicis con rueditas, triciclos, eléctricas o a pedal, todas valen”. La propuesta busca ser una jornada familiar, inclusiva y abierta, no solo para quienes ya usan la bici, sino también para quienes quieran acercarse a conocer distintas alternativas.
Además, Santiago explicó que el 19 de abril es una fecha muy popular para celebrar el Día de la Bici, especialmente en América Latina y Europa, aunque también existe otra fecha oficial, el 3 de junio, establecida por la ONU.
La actividad es impulsada por distintas organizaciones y colectivos ciclistas, como Rueda Conmigo Tándem, Bici Urbanos y grupos comunitarios que promueven el uso de la bici como medio de transporte accesible, económico y ecológico. El recorrido será de aproximadamente 6 kilómetros por el centro de la ciudad y durará unos 40 minutos. Se utilizarán ciclovías y se ocupará un solo carril de las avenidas, con guías, protocolo de seguridad y regreso al punto de partida para compartir un mate entre quienes participen.
“Si no tenés bici también podés ir. Vas a ver muchas, vas a poder probar y hablar con gente que asesora sobre cuál puede ser la mejor para vos”, aseguró el organizador. “La idea es mostrar que también somos tránsito. No bloqueamos el tráfico, formamos parte de él. Queremos visibilizar que se puede circular en bici por la ciudad de manera segura y disfrutando”, indicó Santiago.
Además, sobre el cierre, dijo que a diferencia de otras ciudades como por ejemplo Mendoza o Bogotá (Colombia), debido al complejo tráfico de vehículos motorizados, Córdoba se vuelve un clima hostil hacia los ciclistas, algo que esperan que empiece a cambiar a partir de estas acciones.
Escuchá la nota completa con Santiago acá:
Desde 1989. Radio perteneciente a la Asociación Mutual Carlos Múgica.
Enviá tu comentario