Información General

Dirigentes cordobeses miran la elección de Buenos Aires como puntapié del año electoral

En diálogo con La Despensa, el politólogo Juan Manuel Reynares dejó sus impresiones de lo que será un año cargado de elecciones a lo largo y ancho del país, además de cómo impactarán los resultados de las elecciones porteñas en Córdoba.

fecha 31 de Marzo, 2025

En diálogo con La Despensa, el politólogo Juan Manuel Reynares dejó sus impresiones de lo que será un año cargado de elecciones a lo largo y ancho del país, además de cómo impactarán los resultados de las elecciones porteñas en Córdoba.

En un año electoral como lo será el 2025, tanto en las elecciones legislativas nacionales, como en varias elecciones locales que habrá en provincias vecinas, es clave entender sobre qué se elige en cada una. Por eso, en lo que respecta a Córdoba, Reynares explicó que sólo deberemos acudir a las urnas el domingo 26 de octubre, ya que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fueron suspendidas este año. Aquí, los cordobeses y cordobesas eligiremos nueve diputados y diputadas nacionales.

En otros lugares, habrá también elecciones locales desde el mes que viene, ya que renuevan la mitad de sus legisladores provinciales cada dos años (en Córdoba se renueva la cámara completa cada cuatro años). Este es el caso por ejemplo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde será la primer batalla fuerte que enfrentará al oficialismo nacional (La Libertad Avanza), el oficialismo distrital (Propuesta Republicana) y la oposición peronista (Unión por la Patria), entre otras fuerzas.

En la política cordobesa, se mira de reojo esta elección para plantear alianzas de cara a la elección de octubre, en un contexto de incertidumbre económica y social. «Hay rumores fuertes de devaluación, lo que va a significar un paso más en el ajuste de la mayoría», expresó Reynares. Sobre el regreso al Fondo Monetario Internacional (FMI) para la toma de deuda, el politólogo aseguró que esto «es un fracaso, porque vas al usurero más jodido cuando te fue mal en el primer plan económico».

Con respecto a las marchas de jubilados, Reynares aseguró que «estamos viendo cómo se suman cada vez más sectores, y la sociedad argentina demuestra una gran capacidad de movilización para reclamar por sus derechos». Esto, ha significado que la imagen positiva del presidente Javier Milei comience a caer paulatinamente, tanto a nivel nacional como en nuestra provincia.

Sin embargo, Reynares dijo que la imagen positiva presidencial es de alrededor del 40%, «lo cuál no es malo para un presidente que se equivoca seguido», y que ningún espacio logra capitalizar esta pérdida de votos de La Libertad Avanza debido a la gran fragmentación del arco político.

Escuchá la nota completa con Juan Manuel Reynares acá:

Desde 1989. Radio perteneciente a la Asociación Mutual Carlos Múgica.

Últimas noticias

Patricio Arias: «64 días estuvo mi batallón en Malvinas»
Información General1/4/2025

Patricio Arias: «64 días estuvo mi batallón en Malvinas»

43 años de la Guerra de Malvinas: Córdoba rendirá honor a los veteranos con la tradicional vigilia. El 2 de abril de 1982, las Fuerzas Armadas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas,...

Noticias de Capilla del Monte
otros medios

Agenda San Marcos: ¿Qué propuestas tenemos para este finde?
Información General1:18 pm

Agenda San Marcos: ¿Qué propuestas tenemos para este finde?

por CDM Noticias
Información General10:49 am

Toch llega a Capilla y promete un gran show

por CDM Noticias
Información General2/4/2025

Causa Yamila Cuello: la hora de la sentencia

por CDM Noticias

Noticias de Córdoba
otros medios

El Necio: una voz desafiante en tiempos de cambio
Información General4:54 pm

El Necio: una voz desafiante en tiempos de cambio

por Panamericana
Información General1:18 pm

Agenda San Marcos: ¿Qué propuestas tenemos para este finde?

por CDM Noticias
Información General10:49 am

Toch llega a Capilla y promete un gran show

por CDM Noticias

Noticias de Argentina
otros medios

Información General4:54 pm

El Necio: una voz desafiante en tiempos de cambio

por Panamericana