Eduardo González Olguín: «Los productores no quieren liquidar hasta las elecciones»
En La Ranchada estuvimos dialogando con Eduardo González Olguín, para poder comprender mejor lo que está sucediendo en la economía argentina con los últimos anuncios gubernamentales.
Consultado sobre el tipo de cambio, el economista y docente universitario expresó que «actualmente es muy fluctuante, lo que no convence a los agroexportadores, quienes esperan que pase la barrera de los 1300 y se acerque a los 1400», ya que sino, no logran la rentabilidad deseada.
«Ya muchos dicen abiertamente que guardarán su producción en silobolsas para después de las elecciones de octubre, cuando se descuenta que habrá un nuevo ajuste del tipo de cambio», indicó González Olguín. En referencia a esto, dijo que se calcula que hay cosechas retenidas estimadas en cinco mil millones de dólares, y que se espera que cuando culmine julio estarán valuadas en unos doce mil millones de dólares.
«Ahí podemos ver la desesperación que tiene el gobierno para que se liquide y también la fuerza financiera que hay en el sector agropecuario para condicionar las medidas del gobierno», analizó el economista.
Por otra parte, anunció que en el balance publicado por el Banco Central, no aparecen las reservas de oro. «No nos olvidemos que ese oro significa el ahorro de todos los argentinos, y no sabemos a dónde se lo han llevado, si a Londres, a Suiza o a otro lugar», advirtió.
Además, en relación a esto, dijo que el gobierno de Javier Milei «rompe todos los récords» ya que «nunca pasó en la historia que no se sepa dónde se encuentra el oro del Banco Central».
Volviendo al asunto sobre la liquidación de las cosechas, dijo que los productores «apenas están liquidando lo que necesita para cubrir los costos». Y finalmente, advirtió que el Fondo Monetario Internacional (FMI) «le realizó un tirón de orejas al gobierno» por inmiscuirse en el precio del dólar, ya que el organismo considera que su valor debe ser fijado por el libre juego de la oferta y la demanda.
Escuchá la nota completa con Eduardo González Olguín acá:
Desde 1989. Radio perteneciente a la Asociación Mutual Carlos Múgica.
Enviá tu comentario