Información General

El SEP lanza nuevas medidas de fuerza y judiciales continúan con paro por 48 horas

El sindicato que representa a los empleados públicos profundiza su plan de lucha salarial. Mientras tanto, los judiciales también mantienen medidas por mejoras salariales y rechazan decisiones del TSJ.

fecha 13 de Mayo, 2025

El conflicto salarial en la administración pública provincial suma nuevos capítulos. Este lunes, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) resolvió profundizar su plan de lucha para exigir una recomposición salarial al gobierno de Martín Llaryora.

La decisión se tomó durante un plenario provincial en la sede gremial de calle Belgrano, donde se votó por unanimidad a favor de agudizar las medidas de fuerza.

Desde este martes, el gremio realizará asambleas de dos horas por turno con quita de colaboración en todas las reparticiones. A partir del miércoles, se sumarán protestas sorpresivas en distintas dependencias de la capital y el interior.

Además, para el próximo viernes está previsto un “ruidazo” en el Área Central y hospitales públicos, una acción que buscará visibilizar el descontento en sectores clave de la administración provincial.

En paralelo, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) comenzó este lunes un paro por 48 horas, en el marco de un plan de lucha que se extenderá por dos semanas.

El gremio exige una urgente recomposición salarial, con la equiparación de los sueldos a los de la justicia federal. Además, reclama mejoras en bonificaciones, reducción de descuentos por aportes y salud, y el fin del diferimiento salarial a jubilados.

Uno de los puntos más conflictivos es el rechazo a un comunicado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que cuestiona el derecho a huelga y avala descuentos por días no trabajados. Desde Agepj lo consideraron un «ataque directo a la libertad sindical» y un intento de disciplinamiento.

Desde 1989. Radio perteneciente a la Asociación Mutual Carlos Múgica.

Últimas noticias

La desregulación en salud disparó el precio de los medicamentos y recortó el poder de compra de los jubilados
Información General16/5/2025

La desregulación en salud disparó el precio de los medicamentos y recortó el poder de compra de los jubilados

Según un informe del CEPA, la suba de precios en medicamentos causó una pérdida de 41 puntos porcentuales en la capacidad adquisitiva de la jubilación mínima con bono, comparada con el gasto en...

Noticias de Capilla del Monte
otros medios

Información General17/5/2025

Encontraron el cuerpo del joven desaparecido en Villa Giardino

por CDM Noticias
Información General16/5/2025

Cruz del Eje: a 47 años del cierre de los ferrocarriles

por CDM Noticias

Noticias de Argentina
otros medios

La candidatura de Evo Morales tensiona Bolivia
Información General8:21 am

La candidatura de Evo Morales tensiona Bolivia

por Redacción Rosario
Información General8:12 am

Cuna del porno y la pacatería

por Redacción Rosario
Información General7:48 am

Mauricio Macri denuncia “fraude digital” de la Libertad Avanza

por Redacción Rosario
Información General17/5/2025

Temporal e inundaciones en la pampa húmeda

por Redacción Rosario