Elecciones en Alberdi: “Queremos reforzar lo que hicimos y seguir trabajando los temas más complejos”
El domingo 18 de mayo se realizarán las elecciones para renovar autoridades en el Centro Vecinal de Alberdi. Lina del Castillo, candidata a presidenta por la lista Pueblo Alberdi, habló con Radio La Ranchada sobre los desafíos de esta etapa y el trabajo que vienen sosteniendo desde la gestión.
“Nosotros como gestión actual siempre celebramos que estén estas instancias. Creemos que los centros vecinales son una de las instituciones más importantes para los vecinos y vecinas. Es la primera instancia donde pueden participar y organizarse”, remarcó Lina al comienzo de la entrevista. La elección se llevará a cabo entre las 8 y las 18 horas en la Escuela Jerónimo Luis de Cabrera, ubicada en Santa Rosa y Cañada. Podrán votar quienes tengan domicilio en Alberdi, consignado en el DNI.
En esta oportunidad se presentan dos listas: la número 1, llamada Voces de Alberdi, y la número 2, Pueblo Alberdi, continuidad de la actual gestión. Lina explicó que uno de los principales ejes de trabajo ha sido la recuperación de espacios públicos. “Empezamos hace muchos años con la Piojera, y después siguieron las plazas, el espacio de la cervecería. Son lugares desde donde se pueden abordar muchas problemáticas como la seguridad, el ambiente y la limpieza, siempre desde lo comunitario y colectivo”, afirmó.
Al ser consultada sobre los desafíos que enfrenta la nueva etapa, Del Castillo subrayó que hay problemáticas estructurales que exceden al barrio, pero que requieren articulación constante: “Por ejemplo, el tema de la basura. Córdoba está siendo una ciudad muy sucia últimamente. Y si bien es una problemática que debería resolverse con políticas de Estado, el centro vecinal puede ser un canal de gestión, de articulación con la Municipalidad”.
Un caso que destacó fue el trabajo conjunto con el Club Belgrano y el municipio para mejorar la limpieza después de los partidos que se juegan en el estadio, ubicado en pleno barrio Alberdi. “A mí me encanta que Belgrano juegue en el barrio, pero el impacto de la basura al otro día era muy fuerte. Se armó una mesa de trabajo para resolver eso, y la verdad es que se ha mejorado bastante”, señaló.
Sobre la participación vecinal, Lina sostuvo que es un proceso lento pero progresivo: “Los vecinos se van sumando, sobre todo cuando hay actividades solidarias. Cuando se organiza una limpieza de plaza, por ejemplo, muchos se acercan. También se involucran las escuelas, los centros de salud, las docentes. Se va construyendo una red”.
En cuanto a las elecciones del domingo, expresó su preocupación por las condiciones en las que se desarrollan muchas de estas instancias en la ciudad. “No es una elección obligatoria y siempre hay poca participación. En Alberdi tenemos un padrón de entre 11.000 y 13.000 personas, y en la última elección votaron apenas 1.200. Además, esta vez se eligió una escuela que está en el límite del barrio, lejos para muchos vecinos. Eso no ayuda”, denunció.
Finalmente, Lina reafirmó el compromiso de seguir apostando a la organización comunitaria: “Queremos reforzar lo que ya hicimos y seguir abordando los temas más complejos. La basura, la seguridad, el ambiente, son cuestiones estructurales. Pero creemos en el trabajo colectivo, en la participación y en la articulación con otras instituciones para construir un Alberdi mejor”.
Desde 1989. Radio perteneciente a la Asociación Mutual Carlos Múgica.
Enviá tu comentario