Información General

Elecciones en la UNC: esta semana se eligen nuevas autoridades

Las elecciones se realizarán el miércoles 14 y jueves 15 de mayo en las 15 facultades. También se habilitará el voto a distancia para personas graduadas.

fecha 13 de Mayo, 2025

Esta semana, las comunidades de las 15 facultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) participarán de una nueva instancia democrática para elegir a sus autoridades decanales y vicedecanales (período 2025–2028), representantes estudiantiles para los consejos directivos y el Consejo Superior, así como las conducciones de los centros de estudiantes.

Las urnas estarán habilitadas el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en los días fijados por el nuevo calendario electoral aprobado por el Consejo Superior, que estableció que, desde este año, las elecciones universitarias se realizarán siempre el tercer jueves de mayo y el día hábil anterior.

Cada facultad definirá y difundirá los horarios y lugares de votación para los distintos claustros: estudiantes, docentes, nodocentes y egresados.

Voto a distancia para personas graduadas

Entre las novedades más importantes de esta edición, se destacan los nuevos mecanismos para el voto a distancia del claustro de egresadas y egresados. La UNC habilitó dos opciones:

  • Voto postal, para quienes residan fuera de la ciudad de Córdoba y dentro del país.
  • Voto mediado por tecnología, para personas graduadas que vivan fuera del ejido urbano de Córdoba Capital o en el exterior.

Las facultades ya definieron qué modalidad implementan según sus propios criterios. Las que optaron por el voto tecnológico son:

  • Odontología
  • Ciencias Económicas
  • Ciencias Agropecuarias
  • Derecho
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
  • Lenguas
  • Arquitectura, Urbanismo y Diseño
  • Artes

En tanto, las facultades que implementarán el voto postal son:

  • Ciencias Médicas
  • Ciencias Sociales
  • FAMAF
  • Ciencias Químicas
  • Filosofía y Humanidades
  • Psicología

Hasta el momento, se informó que el porcentaje de participación en el voto a distancia supera el 52%, y en algunas facultades —como Artes, Lenguas, Comunicación y Ciencias Agropecuarias— superó el 70%.

¿Qué se vota?

  • Decanos/as y vicedecanos/as de las 15 facultades (2025–2028).
  • Seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad.
  • Diez representantes estudiantiles en el Consejo Superior.
  • Conducciones de los centros de estudiantes.

¿Dónde y cómo se vota?

  • Presencialmente, en las sedes de las 15 facultades.
  • A distancia, mediante correo postal o tecnología, solo para personas graduadas habilitadas.

Los padrones definitivos ya están disponibles para consulta. Se recuerda que quienes no participen en dos elecciones consecutivas serán dados de baja del padrón y deberán solicitar su reincorporación ante la Junta Electoral correspondiente.

¿Cuándo se conocerán los resultados?

Una vez finalizada la votación el jueves 15, se realizará el escrutinio en cada unidad académica, tanto para el voto presencial como a distancia.

Desde 1989. Radio perteneciente a la Asociación Mutual Carlos Múgica.

Últimas noticias

La desregulación en salud disparó el precio de los medicamentos y recortó el poder de compra de los jubilados
Información General16/5/2025

La desregulación en salud disparó el precio de los medicamentos y recortó el poder de compra de los jubilados

Según un informe del CEPA, la suba de precios en medicamentos causó una pérdida de 41 puntos porcentuales en la capacidad adquisitiva de la jubilación mínima con bono, comparada con el gasto en...

Noticias de Capilla del Monte
otros medios

Información General17/5/2025

Encontraron el cuerpo del joven desaparecido en Villa Giardino

por CDM Noticias
Información General16/5/2025

Cruz del Eje: a 47 años del cierre de los ferrocarriles

por CDM Noticias

Noticias de Argentina
otros medios

Un guerrero estoico
Información General3:00 pm

Un guerrero estoico

por Redacción Rosario
Información General8:21 am

La candidatura de Evo Morales tensiona Bolivia

por Redacción Rosario
Información General8:12 am

Cuna del porno y la pacatería

por Redacción Rosario
Información General7:48 am

Mauricio Macri denuncia “fraude digital” de la Libertad Avanza

por Redacción Rosario