La Municipalidad de Córdoba evalúa retirarle corredores al grupo FAM por deficiencias en el servicio
El secretario de Movilidad Urbana confirmó que se analizan sanciones debido a las irregularidades en las frecuencias del transporte urbano. La empresa podría perder líneas a un mes de haber asumido la prestación del servicio.
El secretario de Movilidad Urbana confirmó que se analizan sanciones debido a las irregularidades en las frecuencias del transporte urbano. La empresa podría perder líneas a un mes de haber asumido la prestación del servicio.
El secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba, Eduardo Ramírez, anunció este martes que el municipio está evaluando la posibilidad de retirarle corredores al grupo FAM debido a las deficiencias en el servicio de transporte urbano en la capital provincial.
«Las frecuencias del grupo FAM no están siendo las esperadas. Lo admitimos porque controlamos desde el primer día. Tenemos a nuestro personal de tránsito y transporte verificando las frecuencias en las líneas troncales y en los barrios», explicó el funcionario en declaraciones a Mitre Córdoba. Ramírez reconoció los reclamos de los usuarios y aseguró que los controles municipales confirman las quejas. «Todo lo que dicen los usuarios es verdad», sostuvo. Además, destacó que, aunque en su momento no había muchas empresas interesadas en prestar el servicio, actualmente hay otras firmas que se presentan como posibles reemplazos.
Un mes de funcionamiento y bajo la lupa
La empresa Grupo FAM (El Quebrachal SRL) asumió el pasado 24 de febrero la prestación de los corredores 2, 5 y 7, además de las líneas 600 y 601 del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba. Sin embargo, a poco más de un mes de haber iniciado sus operaciones, las deficiencias en las frecuencias han generado cuestionamientos por parte de los usuarios y del propio municipio.
«En principio, toda la presentación que hicieron se ajustaba a lo que la ciudad y los corredores necesitaban. Pero ahora estamos evaluando las alternativas porque hay nuevas empresas interesadas», detalló Ramírez. La posibilidad de que el grupo FAM pierda corredores se produce en un contexto de críticas crecientes por parte de los pasajeros, quienes denuncian demoras y fallas en el servicio. Mientras tanto, la Municipalidad de Córdoba mantiene la fiscalización y no descarta implementar sanciones o reasignar los recorridos a otras compañías en caso de que no se normalice la situación en el corto plazo.
Desde 1989. Radio perteneciente a la Asociación Mutual Carlos Múgica.
Enviá tu comentario