Información General

La Universidad Libre del Ambiente celebra sus 30 años con una gran jornada por la sostenibilidad

Este viernes 16 de mayo, la ULA abrirá sus puertas al público con una propuesta integral que incluye alimentos saludables, debates ambientales, recorridos educativos, música en vivo y un bloque académico con especialistas internacionales.

fecha 15 de Mayo, 2025

La Universidad Libre del Ambiente (ULA) será sede este viernes 16 de mayo de una jornada especial dedicada a la sostenibilidad y la conciencia ambiental. La actividad, que se desarrollará entre las 9 y las 18:30, es de entrada libre, gratuita y sin necesidad de inscripción previa, y está dirigida a toda la comunidad interesada en la educación ambiental, el consumo consciente y el desarrollo sostenible.

El encuentro tendrá lugar en el Campus de la Universidad, ubicado sobre avenida del Piamente, e incluirá una Feria de Alimentos Saludables, talleres participativos, charlas académicas y música en vivo, además de una exposición fotográfica que recorre la historia de la institución.

Una jornada para aprender, compartir y actuar

Desde temprano, la Nave Central de la ULA y los distintos espacios verdes del campus se poblarán de productores locales y emprendimientos sustentables, que ofrecerán alimentos orgánicos, productos de bajo impacto ambiental y propuestas orientadas a promover hábitos más conscientes en la vida cotidiana.

A su vez, estará disponible la exposición “30 años de historia de la ULA”, un repaso visual que pone en valor las tres décadas de trayectoria de la institución en el campo del compromiso ambiental y social. La muestra podrá visitarse en la Nave Alberto Ferral durante toda la jornada.

El cronograma de actividades propone una variada agenda educativa y participativa. A las 9:30, estudiantes y visitantes podrán sumarse al “Taller de educación ambiental”, que incluirá juegos, dinámicas grupales y un recorrido guiado por el sendero de bosque nativo, donde se abordarán temas como la biodiversidad, el compostaje, la gestión de residuos y la sostenibilidad urbana.

Desde las 10, se abrirá el espacio de talleres específicos, comenzando con el “Taller de cultivo de aromáticas”, dictado por el ingeniero agrónomo Hernán Cottura. A las 11, se desarrollará el debate abierto “Ecopolítica, cambio climático”, con enfoque participativo.

Un bloque académico con mirada internacional

A partir de las 14, se dará inicio a un bloque académico con invitados de distintas procedencias, para reflexionar sobre experiencias ambientales en diversos contextos del mundo.

  • Patricia Moralez, desde la Universidad de Lovaina (Bélgica), abrirá el panel “Lo que se está haciendo en África” en modalidad virtual.
  • El profesor Alberto Ferral, referente de la Cátedra Unesco, abordará la temática “Seguridad Humana frente al Cambio Climático”.
  • Luego será el turno de la magíster Eugenia Alaniz, quien disertará sobre Economía Circular.
  • Le seguirá la arquitecta Jimena Garro Vidal, presentando la “Guía ciudadana y balance local” como parte del Proyecto ODS Municipal.
  • El cierre académico estará a cargo de la profesora Virginia Martínez Luque, con una Charla sobre Educación Ambiental.

Cierre musical para una jornada integral

Como broche de oro, la jornada culminará con una presentación del Trío Acústico Loretta Sorbello, que ofrecerá un repertorio musical en vivo acompañado de una intervención artística para coronar un día de intercambio, aprendizaje y compromiso colectivo con el ambiente.

Esta propuesta de la ULA reafirma el rol de la institución como espacio de encuentro entre ciudadanía, ciencia, cultura y sostenibilidad, en un contexto donde los desafíos ambientales requieren más que nunca de diálogo y acción conjunta.

Desde 1989. Radio perteneciente a la Asociación Mutual Carlos Múgica.

Últimas noticias

La desregulación en salud disparó el precio de los medicamentos y recortó el poder de compra de los jubilados
Información General16/5/2025

La desregulación en salud disparó el precio de los medicamentos y recortó el poder de compra de los jubilados

Según un informe del CEPA, la suba de precios en medicamentos causó una pérdida de 41 puntos porcentuales en la capacidad adquisitiva de la jubilación mínima con bono, comparada con el gasto en...

Noticias de Capilla del Monte
otros medios

Información General17/5/2025

Encontraron el cuerpo del joven desaparecido en Villa Giardino

por CDM Noticias
Información General16/5/2025

Cruz del Eje: a 47 años del cierre de los ferrocarriles

por CDM Noticias

Noticias de Argentina
otros medios

Un guerrero estoico
Información General3:00 pm

Un guerrero estoico

por Redacción Rosario
Información General8:21 am

La candidatura de Evo Morales tensiona Bolivia

por Redacción Rosario
Información General8:12 am

Cuna del porno y la pacatería

por Redacción Rosario
Información General7:48 am

Mauricio Macri denuncia “fraude digital” de la Libertad Avanza

por Redacción Rosario