Premios Siripo 2025: una celebración al teatro independiente de Córdoba
En la Sala Carlos Giménez del Teatro Real se llevó a cabo la 13ª edición de los Premios Siripo, que reconocen lo mejor del teatro independiente cordobés. La obra «Ikapo» de Cirulaxia Teatro fue la gran ganadora de la noche.
En la Sala Carlos Giménez del Teatro Real se llevó a cabo la 13ª edición de los Premios Siripo, que reconocen lo mejor del teatro independiente cordobés. La obra «Ikapo» de Cirulaxia Teatro fue la gran ganadora de la noche.
La escena teatral independiente de Córdoba tuvo su gran noche con la entrega de los Premios Siripo 2025, que en su 13ª edición distinguieron a las mejores producciones estrenadas durante 2024. La ceremonia, realizada en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real, contó con una gran concurrencia y destacó el talento de artistas, directores y colectivos teatrales de la provincia.
La velada fue conducida por el grupo teatral «Las Trágicas», proveniente de San Marcos Sierras, quienes aportaron una animación dinámica y con perspectiva de género. Su presencia reafirmó el compromiso del teatro con el arte como espacio de reflexión y transformación social. Por segundo año consecutivo, en el marco de políticas de sustentabilidad, las estatuillas fueron diseñadas por la artista plástica Inés Rozze de la Universidad Provincial de Córdoba. Las piezas fueron creadas a partir de materiales reciclados, en una propuesta que refuerza la conexión entre el arte y el compromiso ambiental.
Durante la ceremonia, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, celebró la vigencia del teatro en la provincia y destacó la importancia de políticas que amplíen el acceso a las artes escénicas. En este sentido, resaltó iniciativas como La Noche de los Teatros, el programa Teatro Itinerante de Verano y los mismos Premios Siripo, que posicionan a Córdoba en la escena teatral nacional e internacional.
El jurado, compuesto por referentes de distintas áreas culturales, tuvo la responsabilidad de seleccionar a los ganadores. Entre ellos, participaron representantes de la Universidad Provincial de Córdoba, el Instituto Nacional del Teatro, la Asociación de Actores, el Cine Arte Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura y el Club Municipal Hugo del Carril, entre otros.
Los grandes ganadores
La obra «Ikapo» de Cirulaxia Teatro se convirtió en la gran protagonista de la noche, llevándose los premios a Mejor Obra, Mejor Diseño Escenográfico y Mejor Dirección para Gastón Mori. Entre otros destacados, Patricia Rojo recibió el premio a Mejor Actuación por su trabajo en Útero Bicorne, mientras que Lautaro Ruiz fue reconocido con el galardón a Mejor Dramaturgia por De Frente Mar o la jugosa valentía de los cetáceos. En el rubro Teatro Musical, la distinción fue para Hermoso Terror de Teatro La Brújula, mientras que en Teatro/Danza, el reconocimiento fue para El mar fuera del agua de Elenco Concertado.
Menciones especiales y reconocimientos
Además de los premios principales, se otorgaron menciones especiales a figuras y espacios fundamentales para el teatro independiente de Córdoba. Paco Giménez recibió un merecido reconocimiento a su trayectoria, mientras que la distinción a Mejor Colectivo Teatral fue para el Encuentro Internacional de Teatro Independiente de Río Ceballos. En cuanto a los espacios de exhibición, La Caracola fue elegida como Mejor Sala Independiente, mientras que en el plano nacional e internacional se destacaron Matate Amor, con Érica Rivas (de Marilú Marini), y Aprender y Olvidar, de Amaranta Leyva (México). Los Premios Siripo 2025 reafirmaron el vigor y la diversidad del teatro independiente de Córdoba, celebrando su creatividad y resistencia en un contexto desafiante para la cultura.
Desde 1989. Radio perteneciente a la Asociación Mutual Carlos Múgica.
Enviá tu comentario