Docentes universitarios de Córdoba se suman al paro general de la CGT
La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) realizará este miércoles una jornada de movilización, clases públicas y actos conjuntos con las centrales sindicales, en la antesala del paro nacional del jueves.
La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) realizará este miércoles una jornada de movilización, clases públicas y actos conjuntos con las centrales sindicales, en la antesala del paro nacional del jueves.
En el marco de una semana marcada por la tensión social y política, la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) se suma al paro general convocado para este jueves 10 de abril. La medida incluirá una jornada de protesta de 36 horas que comenzará este miércoles con abandono de tareas, movilizaciones y clases públicas.
Leticia Medina, representante de Adiuc, detalló en diálogo con Radio La Ranchada que las actividades comenzarán a las 11:30 con una concentración en la Facultad de Ciencias Exactas, para luego marchar por distintas dependencias universitarias hasta la Plaza San Martín. Allí se unirán a la tradicional ronda de jubilados y jubiladas, en reclamo por mejoras en haberes y acceso a medicamentos.
Desde la plaza, la movilización continuará hacia la esquina de Colón y General Paz, donde se realizará un acto conjunto con las tres centrales sindicales: CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma y CGT Córdoba. “La situación crítica que estamos viviendo como trabajadores y trabajadoras requiere una respuesta unificada”, expresó Medina.
La protesta visibiliza el profundo ajuste que atraviesa el sistema universitario y científico, con fuertes recortes presupuestarios que afectan especialmente los salarios del personal docente y no docente. “Lo que está en juego es el derecho a la educación de miles de jóvenes”, afirmó.
Además, durante la tarde del miércoles, Adiuc realizará una clase pública frente a la Facultad de Ciencias Exactas, con el objetivo de denunciar el deterioro presupuestario y la precarización laboral en el sector universitario.
El jueves, en el marco del paro nacional, no habrá actividades en ninguna universidad del país. “Docentes y no docentes vamos a adherir masivamente”, aseguró Medina, quien remarcó que el reclamo trasciende lo sectorial. “Más de la mitad de los hogares están por debajo de la canasta de pobreza. Esta política económica está empeorando la vida de la mayoría de la población”, indicó.
Finalmente, la dirigente sindical subrayó que hay una clara convicción de frenar las políticas de ajuste. “No hay nada que negociar con este gobierno. Los sindicatos son la herramienta con la que contamos como clase trabajadora para poner un freno al desmantelamiento del Estado”, concluyó.
Escuchá la nota completa con Leticia Medina acá:
Desde 1989. Radio perteneciente a la Asociación Mutual Carlos Múgica.
Enviá tu comentario